9 Post dela iniciativa en el Blog de Miguel Ángel Alonso con el título de Mujeres y Sobradamente preparadas.
A continuación, os presento a las protagonistas de este artículo.
Mª Josefa Parrilla Ramírez (Sevilla)

Pero lo que me caracteriza desde siempre
es mi constancia y mi tesón, y si desde joven trabajé para poder ir a la
Universidad y tener una Licenciatura, en este caso de Psicología, y
convertirme en una profesional de la Orientación, no quiero llegar hasta
aquí y decir que me he rendido.
Por eso sigo luchando cada día, por
reinventarme y buscar nuevas alternativas, en este caso a través de la
formación en el ámbito Sociosanitario, volviendo al inicio, a trabajar
con las personas y sus problemas, poniéndole cara a la discapacidad, a
la dependencia, a los problemas mentales y a todo aquello que estudié en
Psicología.
De esta forma creo que cuando vuelva a
encontrar un trabajo de orientadora, que es mi vocación y algo que sigo
practicando, aunque sea de forma voluntaria, tendré más recursos y seré
más fuerte para poder seguir ayudando a otros en este camino que nos ha
tocado vivir que es el desempleo.
Gracias.
Gracias.
Conchi Rodríguez Gil (El Puerto de Sta. Mª)

Y esa es mi mejor virtud, me adapto con
rapidez y facilidad a cualquier situación. Me apasiona el contacto con
el público, pero también he trabajado en una oficina sola y he sido
feliz. Sobre todo, me gusta estar activa, que mi mente funcione, no
parar de dar vueltas (física o mentalmente). Para mí una jornada de
trabajo agotadora es una jornada aprovechada y satisfactoria.
He trabajado en puestos muy distintos
entre sí (administrativa, secretaria, organización de eventos…), y en
todos he dado lo mejor de mí y he conseguido aprender miles de cosas que
nunca habría entendido si no me hubiesen dado esa oportunidad. Por eso
soy positiva, porque sé que eso va a volver a ocurrir, que van a volver a
darme la oportunidad de demostrar que soy una luchadora, que lo doy
todo y que me gusta trabajar. Mientras tanto, no dejo de mandar
curriculums y moverme buscando esa oportunidad, que creo que es lo que
nos hace falta a todos los parados, que nos dejen demostrar nuestra
valía y nuestras ganas.
Isabel Gallardo García (Sevilla)

Quedarme sin trabajo, en este momento, me
lo tomo como una oportunidad para avanzar. Se que la situación es
difícil y lo conozco muy de cerca, ya que últimamente he trabajo con
personas en desempleo que buscaban orientación laboral. Pero creo que
hay que ser positivo y buscar el lado bueno de las cosas. No se si mi
enfoque es el acertado, pero creo que buscar empleo te hace ser
consciente de lo que tienes, de lo que eres y de lo que tienes que
mejorar.
Hace tiempo tome una decisión que me
costó bastante, dejar mi empleo en la empresa en la que llevaba 13 años
trabajando como administrativa. Cambiar me daba miedo, me quitaba el
sueño, pero ahora me he dado cuenta de que esta experiencia me ha hecho
ver que soy capaz de adaptarme fácilmente, y superarme. Tras este
cambio, comencé a trabajar en algo que no tenía nada que ver con lo que
había hecho anteriormente y hoy puedo decir que me llena más. Por eso
afronto mi situación actual de forma positiva. Si he cambiado una vez y
me he adaptado, puedo seguir haciéndolo. Solo hay que buscar la
oportunidad!
es.linkedin.com/in/isabelgallardo @BeliGallardo
Laura Cecilia Domínguez (Barcelona)

Sí me produce incertidumbre y el entorno
no acompaña, pero no me produce desánimo sino fuerza. Como cualquier
obstáculo en la vida, aunque aparentemente no visualices el camino, la
única manera de encontrarlo es ir dando pasos y no cesar, al final
siempre aparece.
La experiencia adquirida en el sector
financiero me ha permitido potenciar habilidades tales como la empatía,
alta capacidad de trabajo en equipo, orientación de objetivos, atención
al cliente y compromiso, como la importancia de la gestión de recursos
humanos en las organizaciones.
Durante ese transcurso me diplomé en
Relaciones Laborales por el gran interés en la gestión laboral,
selección de perfiles profesionales, orientación laboral y
reclutamiento.
Mi objetivo laboral es desarrollar mi carrera profesional en la gestión de los Recursos Humanos.
es.linkedin.com/pub/laura-cecilia-domínguez@LCecilia30
Si estás Desempleado, o has vuelto a trabajar tras un periodo en desempleo, o eres profesional de RRHH o Empresa, puedes contactar con nosotros a través de noquieroserportadals@gmail.com
Fuente: http://empleate2punto0.wordpress.com/2013/06/16/mysp-mujeres-y-sobradamente-preparadas-noqueremosserportadals/
No hay comentarios:
Publicar un comentario